Municipios

Vigilan a cooperativas beneficiadas con recursos federales en Hidalgo

PACHUCA DE SOTO, 28 MAR /NEWS HIDALGO/.- En un esfuerzo por garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos, la Contraloría llevó a cabo visitas de inspección a las cooperativas que fueron beneficiadas con el Fondo de Apoyo a Proyectos de Emprendimiento Colectivo de la Economía Social 2024, administrado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado.

Estas inspecciones tienen como objetivo detectar señales de alerta o prácticas dudosas que puedan indicar actividades corruptas, y así intervenir de manera oportuna para prevenir daños mayores y proteger el interés público.

En esta ocasión, se revisaron 16 cooperativas que recibieron los montos más elevados del fondo, debido a su impacto social y económico en áreas marginadas de la entidad.

Durante las visitas, se verificó el cumplimiento de las normativas legales, las directrices específicas y los términos establecidos en los contratos correspondientes. Entre las cooperativas inspeccionadas, se encuentran proyectos dedicados a la apicultura, la pesca, el turismo alternativo y la producción de cerveza artesanal, entre otros, con un monto de apoyo que varió entre los 194 mil y los 200 mil pesos.

Por ejemplo, cooperativas como Apicultores el Alcatraz-Apan recibieron fondos para la compra de una máquina de envasado de miel, mientras que Turismo Alternativo los Mezquites-Cardonal destinó los recursos para la adquisición de equipamiento de restaurante. Otras cooperativas, como Producción Pesquera y Turística el Rito-Tecozautla, utilizaron el apoyo para la compra de jaulas flotantes para la cría de tilapia.

El proceso de inspección consistió en revisar la calidad y la existencia física de los bienes adquiridos, así como verificar que los recursos fueran utilizados conforme a lo establecido en los proyectos presentados. Además, se consultó a las y los integrantes de las cooperativas para asegurarse de que no hubiera existido ningún requerimiento económico indebido por parte de servidores públicos para acceder a los beneficios.

El Contralor Álvaro Bardales, destacó que estas acciones forman parte de un sistema preventivo para combatir la corrupción, y de esta forma fomentar una cultura de denuncia y sanción de conductas irregulares. Aseguró que el objetivo principal es garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada y que los resultados obtenidos estén alineados con los objetivos del programa.

Es importante mencionar, que se continuará dando seguimiento a las cooperativas para prevenir la disolución de las mismas, así como para asegurar que los bienes adquiridos no sean vendidos ni movidos de su ubicación original. Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno de Hidalgo con la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos, en beneficio de las comunidades más vulnerables del estado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba