Retos y metas en 100 días de gestión al frente de la UPT: FODR
![](https://www.newshidalgo.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/100-780x470.jpg)
TULANCINGO, 15 MAY /NEWS HIDALGO/.- Siguiendo las indicaciones por el Gobernador del Estado de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, el Rector de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), Felipe Olimpo Durán Rocha, dio a conocer a través de redes sociales oficiales, las acciones realizadas durante sus primeros 100 días al frente de esta institución educativa, destacando el trabajo que se lleva a cabo en beneficio de los jóvenes estudiantes y la comunidad universitaria.
Dentro de las actividades informadas, destacaron participaciones en diferentes ámbitos, siempre con la firme convicción de continuar formando jóvenes con una educación integral; muestra de ello fue la entrega de más de 200 títulos a egresados de licenciatura y posgrado, quienes además obtuvieron cédula profesional y registro estatal; permitiendo de esta manera, obtener la documentación en tiempo y forma, establecidos por esta casa de estudios.
En el área de Posgrado, se realizó la “Primera Feria” dirigida a estudiantes de octavo cuatrimestre, así como personal docente y administrativo, en la cual se presentaron más de 20 proyectos desarrollados en las maestrías y doctorados de la UPT. “Gracias al trabajo académico y contribución al desarrollo científico y tecnológico, nuestros docentes, refrendaron su permanencia o bien fueron promovidos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)”.
Asimismo, en el área antes mencionada, se desarrollan de manera constante artículos de investigación, los cuales se han dado a conocer de la y dos artículos publicados en revista nacional
De igual manera, hizo hincapié en los laboratorios con los que cuenta la UPT, se hizo la acreditación del Laboratorio de Geotecnia, en donde se llevan a cabo pruebas de resistencia del suelo y se obtuvo la segunda reacreditación del Laboratorio de Concreto, en el cual se realizan pruebas de resistencia a la compresión; ambas acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
El programa educativo de Ingeniería Civil, en el marco de la conmemoración de los diez primeros años en esta casa de estudios, desarrolló la “Semana de Ingeniería Civil”, en donde se realizaron actividades académicas, deportivas y de vinculación con el sector productivo; de igual forma, tomaron protesta del capítulo estudiantil de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC) Delegación Hidalgo.
Respecto a la vinculación con empresas e instituciones nacionales e internacionales, destacó la participación en el 1er Encuentro de Networking, logrando vinculación con: Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH), Ultra Sist, BTD Viaje, Babilonia, Precision Manufacturing, GM Consultants, WN Sistems, Hercom, Grupo Valdez, Business Consulting, Centro Ecoturísitco Agua Viva Tenango, Taim Ceramic María Aguilar León, European Quality Assurance, Ralsot, Canaco Tulancingo, Inmer, HUB de Innovación, por mencionar algunos.
Durante la participación en el Latin America and the Caribbean High-Level Conference, se logró el acercamiento y la vinculación, con instituciones extranjeras, como: Universidad de Arizona y el Servicio Alemán de Intercambio Académico; con las instituciones nacionales: Universidad Tecnológica de México Campus Atizapán, Universidad de Guadalajara y tres centros de investigación: Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C, Institute of International Education y el Centro International de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).
El titular de la institución educativa, comentó la importancia de formar, además de profesionistas, agentes de cambio, que permitan mejorar el entorno; prueba de ello son las diversas acciones desarrolladas en la UPT, destacando: la recertificación como Universidad Promotora de Salud, las actividades realizadas en el marco del “Día de la Mujer”, con la finalidad de concientizar para erradicar la violencia contra mujeres y niñas y la campaña permanente “Conciencia Toro”, mediante la cual se fabricaron y entregaron juegos infantiles de parque, lo cuales fueron creados por estudiantes de Ingeniería Industrial.
Durán Rocha, externó: “Trabajamos con la finalidad de continuar ofreciendo Programas Educativos de calidad, siempre comprometidos con nuestra comunidad; es por ello que fortalecemos nuestra oferta educativa, manteniendo afiliaciones con Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) y Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL)”.
Finalmente, el Rector de la institución agradeció el trabajo que el personal docente, administrativo y de apoyo, brinda día a día, para continuar formando profesionistas; externó que se continúa generando cercanía con estudiantes de Instituciones de Media Superior, a través de la “Feria Universitaria 2023”, donde se contó con la presencia de más de mil jóvenes próximos a egresar de bachillerato, y afirmó que gracias a estos resultados, de acuerdo al ranking que realiza Webometrics la UPTse encuentra en el 99 de las 100 mejores Universidades de México, demostrando día a día compromiso con el que se trabaja en la institución.