Municipios
Realizan en Tula la conferencia «Si duele, no es amor: Violencia en el noviazgo”

TULA DE ALLENDE, 18 FEB/NEWS HIDALGO/.- En el marco del Mes Nacional de Concientización sobre la Violencia en el Noviazgo Adolescente, es fundamental que la ciudadanía tome conciencia sobre este problema que afecta a muchos jóvenes en nuestro país. La violencia en el noviazgo puede manifestarse de diversas formas: física, sexual, emocional, verbal e incluso digital.
Con este objetivo y como parte de las acciones del Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y adolescentes (SIPINNA) de Tula de Allende en coordinación con la Ciudad de las Mujeres, se llevó a cabo un ciclo de conferencias llamado «Si duele, no es amor: Violencia en el noviazgo”.
Estas acciones surgen con la finaildad de que las y los jóvenes conozcan las señales de advertencia y los tipos de violencia que pueden presentarse en una relación y de esta manera prevenir este tipo de situaciones, proporcionándoles las herramientas necesarias para poder detectarlas, y sobre todo vivan en relaciones plenas y seguras.
Las conferencias, se impartieron a 378 estudiantes de nivel medio superior, de las instituciones educativas del Centro Escolar Cruz Azul, Escuela Federal por Cooperación Profa. Sara Robert y en el CETis 91 “Ignacio Allende”, del municipio de Tula.
La educación y la concientización son pasos fundamentales para construir relaciones sanas y respetuosas, por lo que el Gobierno Municipal de Tula de Allende reafirma su compromiso con las y los adolescentes para hacer valer sus derecho a vivir una vida libre de violencia.