Ciencia y TecnologíaHidalgo 2024

Proponen se destine el 1 por ciento del PIB a la investigación científica y tecnológica

PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, 09 ABR /NEWS HIDALGO/.- El diputado federal Humberto Ambriz presentó una iniciativa para que el Estado destine el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a la investigación científica y tecnológica, con la finalidad de potenciar en este sector el progreso de la nación y el bienestar de su juventud.

En conferencia de prensa, acompañado del coordinador Rubén Moreira e integrantes de la bancada del PRI, el legislador enfatizó que esta iniciativa surge de una profunda preocupación dentro de la bancada del PRI por el futuro de los jóvenes. “Creemos que es esencial proporcionarles las herramientas necesarias para competir en un entorno global cada vez más complejo y para prosperar en un mundo impulsado por la tecnología», enfatizó.

Explicó que la reforma al artículo 29 de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, tiene el propósito de asignar los recursos suficientes, oportunos y adecuados para fomentar la innovación que es clave para que México logre mejorar su competitividad global.

“Es necesario contar con elementos que ayuden a las nuevas generaciones a desarrollarse en un ambiente innovativo que ponga en igualdad de condiciones a las y los jóvenes de México”, recalcó.

El representante de Aguascalientes recordó que la reforma de 2023 eliminó la obligación del Estado de destinar un porcentaje mínimo del PIB a este sector, y la sustituyó por una redacción ambigua que no garantiza un compromiso real.

Con la iniciativa, subrayó, se pretende, además de ampliar el presupuesto dirigido a la investigación científica y tecnológica, asegurar mayores recursos para las universidades y centros de investigación, y fomentar la colaboración efectiva entre los sectores público y privado en proyectos que impulsen la innovación en México.

El congresista destacó que, a pesar de los esfuerzos anteriores, México nunca ha logrado invertir más del 0.5 por ciento del PIB en investigación y desarrollo, lo cual coloca al país en una posición desfavorable frente a naciones como Israel, Corea del Sur y Japón, que asignan más de un 1 por ciento de su PIB.

Ambriz Delgadillo consideró que México cuenta con talento suficiente para consolidarse como un país líder en innovación, pero lamentó que muchos científicos y científicas hayan tenido que migrar al extranjero por la falta de apoyo e inversión en sus proyectos.

“Necesitamos que esa gente que se encuentra en otros países, esos mexicanos talentosos, regresen a nuestro país y contribuyan a generar el crecimiento de nuestra economía”, puntualizó.

En su intervención, el coordinador parlamentario Rubén Moreira reconoció el esfuerzo del diputado Humberto Ambriz por impulsar esta iniciativa ante los avances que presentan otros países. Indicó que China avanza en tecnología porque invirtió y lo mismo sucede con los países europeos. “México va para atrás y la última Ley de Ciencia y Tecnología que sacó Morena, es una vacilada”, reclamó.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba