Personal de la UPT se capacita en temas de violencia laboral

PACHUCA DE SOTO, 12 AGO /NEWS HIDALGO/.- Personal de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), participó en el taller denominado “Violencia Laboral, cómo Detectarla”, impartida por Verónica Hernández Guadarrama de Atelier Consulting, SC, el cual se llevó a cabo mediante la plataforma de Zoom, contando con la asistencia de la Unidad Interinstitucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH).
Durante la conferencia, la especialista dio a conocer las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, las cuales deberán otorgarse a los integrantes de la institución u organización; además de la protección contra riesgos psicosociales existentes en el lugar de trabajo, siendo el acoso, tanto moral como sexual, un riesgo psicosocial. También se informó sobre qué hacer y dónde acudir, dentro del centro de trabajo, en caso de ser víctimas de acoso o discriminación laboral.
Hernández Guadarrama, mencionó la importancia de implementar acciones en las instituciones, para: prevenir, atender, sancionar y reparar cualquier caso de violencia laboral, con el objetivo de contar con centros laborales donde se institucionalice una cultura libre de violencia y discriminación; entre las que destacó: promover un ambiente de trabajo respetuoso, evaluar la situación en materia de seguridad y capacitar al personal en materia de igualdad y prevención de hostigamiento.
Por lo anterior, el Rector de esta casa de estudios Oswaldo del Villar Furiati, mencionó que la UPT cuenta con un Protocolo Cero para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso y Hostigamiento Sexual; de igual manera, agradeció a los participantes por asistir a estas capacitaciones la cuales permiten detectar y canalizar este tipo de problemática, brindando así seguridad laboral a la comunidad universitaria.