CulturaDestino

Museo de Mineralogía UAEH, el más longevo de Hidalgo

PACHUCA DE SOTO, 06 JUN/NEWS HIDAGO/.- El Museo de Mineralogía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) destaca a nivel estatal y nacional por su importante conservación y exhibición de minerales y rocas, en donde hay un aproximado de mil 200 ejemplares, entre ellos cuarzos, granitos y fósiles.

Esta Galería está a un costado de la Sala “J. Pilar Licona Olvera”, del Centro Cultural Universitario “La Garza”. Cabe
recalcar que la muestra es la más longeva de Hidalgo y una de las más antiguas de su tipo en México, ya que ha
permanecido abierta de manera ininterrumpida desde 1894, aunque las primeras colecciones se adquirieron en 1879.

A través de una entrevista, Marius Ramírez Cardona, responsable del Museo y profesor investigador del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), mencionó que los ejemplares se encuentran ordenados de acuerdo a una clasificación con base en su composición química.

Señaló que la calidad del mobiliario que se ocupa para la exposición de cada una de las piezas se elaboró en 1893 y está hecho específicamente para las muestras, su estructura es a base de cedro blanco, las vitrinas fueron realizadas con una técnica conocida como “Vidrio Planchado” y es distinguida por las singulares irregularidades de superficie, burbujas de aire y color.

“Es importante la conservación y la exposición de cada una de las muestras que se encuentran dentro del Museo  de la UAEH, porque forman parte de la extensa diversidad que caracteriza Hidalgo, ya que es parte de las entidades mineras.

Además, es esencial estudiar acerca de la evolución que tiene cada uno de los componentes y elementos de los fósiles, rocas y minerales para poder comprender por qué son requeridos en nuestro día a día”, manifestó Ramírez Cardona.

Cuarzo, berilio, ágata, barita, calcita, cobre, galena, pirita, mercurio, azufre, arsénico, yeso, grafito, malaquita, basalto, mármol, caliza, arcilla, entre muchos más productos del subsuelo, pueden apreciarse en los muebles de cedro blanco, todavía con los cristales originales hechos bajo un procedimiento especial que muestran el trabajo artesanal del siglo XIX en vidrio soplado.

Sin duda, el Museo de Mineralogía de la Autónoma de Hidalgo es uno de los espacios culturales que contribuyen al conocimiento social. Quienes tengan interés en conocer la exhibición que resguarda, pueden acudir al Centro Cultural Universitario “La Garza” de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba