Salud

Llaman a vacunarse contra el VPH para prevenir el cáncer del cuello uterino

PACHUCA DE SOTO, 26 MAR /NEWS HIDALGO/.- La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la realización periódica del Papanicolaou son fundamentales para prevenir el cáncer de cuello uterino, destacó Giovanna Lobatón Durán, titular de la Oficina de Salud Reproductiva y Neonatal.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, la especialista informó que IMSS Bienestar Hidalgo refuerza su estrategia de prevención, promoción y atención integral en sus 484 unidades de salud, priorizando a las mujeres de comunidades rurales e indígenas.

“Reforzamos la promoción de la vacunación contra el VPH, la realización de citologías cervicales (Papanicolaou),  la aplicación de pruebas para la detección del virus y actividades de sensibilización sobre el cáncer de cuello uterino. Además, impulsamos la adopción de estilos de vida saludables como parte esencial de la prevención”, señaló Lobatón Durán.

La especialista también explicó que existen diversos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer cervicouterino, entre ellos:

  • Inicio temprano de relaciones sexuales y múltiples parejas sexuales.
  • Tabaquismo, ya que debilita el sistema inmunológico.
  • Presencia de múltiples infecciones de transmisión sexual.
  • No haberse realizado un Papanicolaou antes de los 30 años.
  • Deficiencia de ácido fólico, necesario para el buen funcionamiento celular.
  • Enfermedades que afectan la respuesta del sistema inmunológico.

Lobatón Durán subrayó la importancia de aplicar la vacuna contra el VPH en una sola dosis a:

  • Niñas de 5º y 6º de primaria.
  • Adolescentes no escolarizados de 11 a 16 años.
  • Adolescentes y mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH.
  • Mujeres y adolescentes atendidas en protocolos por violencia sexual.

En las unidades federalizadas se realizan tamizajes, jornadas de vacunación y se brinda tratamiento temprano a lesiones precancerosas. Además, se ofrece orientación con enfoque intercultural a quienes más lo requieren.

“El cáncer cérvico uterino puede prevenirse con una prueba sencilla, confiable y gratuita. Detectar a tiempo los cambios en el cuello del útero nos permite actuar antes de que se conviertan en un problema grave”, concluyó la especialista.

Infórmate y cuídate. Acude a tu unidad de salud más cercana. ¡Juntas podemos prevenir el cáncer cervicouterino!

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba