Instalan Consejo Social Universitario en la UICEH

PACHUCA DE SOTO, 11 ABR /NEWS HIDALGO/.- En la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) realizaron la instalación del Consejo Social Universitario como un órgano colegiado que busca fomentar la colaboración y el diálogo entre la universidad, gobiernos municipales, sector empresarial, productivo y sociedad en general para promover el desarrollo social, económico y cultural de la región.
La sesión de instalación fue presidida por el director general de educación superior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Tito Dorantes Castillo, quien agradeció el interés y compromiso de los representantes sociales, empresarios y productores de la región Otomí-Tepehua.
El Consejo Social Universitario permitirá establecer un foro de diálogo, consulta, concertación y promoción de la universidad, para abordar de manera integral y sistemática los retos de la vinculación entre esta casa de estudios y los diferentes sectores a nivel regional y estatal.
En este sentido, Dorantes Castillo señaló que los esfuerzos educativos que realiza la UICEH, son considerados acciones estratégicas y factores fundamentales para la construcción de un mejor futuro.
De igual forma, el rector de la UICEH y presidente del Consejo Social Universitario, Lorenzo Arroyo Márquez, destacó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar para avanzar con firmeza, coordinando esfuerzos entre los diferentes sectores de la sociedad para construir un Hidalgo más justo, más educado y más humano.
En esta importante actividad contó con la presencia de las presidentas municipales de Tenango de Doria Martha López Patricio y de Huehuetla Yaralen Cortés Mendoza respectivamente, quienes externaron su interés por continuar trabajando con la UICEH para que los jóvenes de esta región se conviertan en profesionistas exitosos y contribuyan al desarrollo de sus municipios.
Posteriormente en la instalación del Consejo, la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo y el Hospital Regional Otomí-Tepehua representado por el subdirector médico José Alejandro Villaseñor Carbajal, firmaron el Aval Ciudadano, un acuerdo que busca garantizar la calidad y el trato digno en los servicios de salud.