Incrementa participación femenina en sector laboral

PACHUCA DE SOTO, 07 MAR /NEWS HIDALGO/.- La participación de la mujer en la actividad económica es fundamental para el desarrollo de cualquier entidad, por ello la administración del gobernador, Julio Menchaca, impulsa estrategias que las coloquen en empleos formales, a fin de garantizarles un ingreso económico estable y el respeto a sus derechos como trabajadoras.
Así lo afirmó el secretario del Trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández, quien, a su vez, destacó que, en el primer mes del año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró en Hidalgo a 106 mil 87 mujeres en un empleo formal, con un incremento de 4 mil 950 trabajadoras en el mismo periodo, de 2024, cuando se reportaron 101 mil 137 mujeres.
De acuerdo con datos del IMSS, la tasa de participación de las mujeres en el sector laboral se ha incrementado en 11.5 por ciento desde el inicio de la administración estatal, ya que en septiembre de 2022 el número de mujeres con un empleo era de 95 mil 133 mujeres, precisó González Hernández.
Agregó que entre los sectores productivos en donde se desempeña más la población femenina, según cifras del IMSS, son los servicios sociales y comunales como son la administración pública, servicios educativos, culturales, mantenimiento de orden público y seguridad, entre otras; rubros en los cuales, hasta enero de 2025, se tiene registro de 19 mil 444 mujeres trabajadoras, superando a los varones en 25.8 puntos porcentuales.
En tanto, en el sector de la transformación se tiene un registro de 29 mil 753 mujeres, seguido del comercio con 26 mil 612, mientras que en el ámbito empresarial son 17 mil 189 trabajadoras y en el sector de la construcción se cuenta con 6 mil 117.
El secretario del Trabajo en la entidad destacó que aún existen áreas de oportunidad, pero en conjunto con el sector empresarial se busca establecer mecanismos que faciliten el acceso a mayor cantidad de espacios para el desarrollo profesional enfocadas o dirigidas a las mujeres.