Política

Importante convivencia escolar y participación ciudadana 

PACHUCA DE SOTO, 31 MAR/NEWS HIDALGO/.- La Contraloría desempeñó un rol fundamental en la promoción de valores y en el fortalecimiento de la convivencia escolar en la Feria para la Convivencia Escolar 2025, celebrada en la Escuela Primaria “Ignacio Altamirano” en el Municipio de Mineral de Reforma. 

Durante este evento, se llevaron a cabo actividades y dinámicas diseñadas para fomentar el respeto, la tolerancia y la sana convivencia, elementos clave para construir un ambiente educativo seguro y armonioso tanto para los estudiantes como para los docentes y las familias.

A lo largo de la jornada, la dependencia brindó herramientas y estrategias que ayudan a reforzar los valores cívicos y sociales dentro del ámbito escolar, para promover el desarrollo de relaciones respetuosas y cooperativas entre todos los miembros de la comunidad educativa.

En otro punto del estado, la Contraloría acudió a la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero para ofrecer la capacitación “Sensibilización de Protocolo Cero”. Esta capacitación, dirigida a personal docente, administrativo y estudiantes, tuvo como objetivo principal erradicar las conductas de acoso, hostigamiento y violencia, para proporcionar información clave sobre los protocolos a seguir ante situaciones de acoso laboral, sexual y violencia de género.

En dichas actividades, se abordaron las conductas que deben ser identificadas como potenciales violaciones de estos derechos y se presentó la ruta de atención para quienes sean víctimas de estas conductas, y puedan crear espacios educativos libres de violencia.

En paralelo, el programa de los “Súper Agentes de la Legalidad” también llevó su mensaje a la Escuela Primaria “Julián Villagrán” en el Municipio de Huichapan. Este proyecto tiene como finalidad promover la legalidad entre los más jóvenes, para enseñar la importancia de valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y el compromiso social.

 A través de actividades dinámicas e interactivas, los niños y niñas participaron activamente, para desarrollar conciencia sobre la importancia de actuar con integridad y de ser ciudadanos responsables.

Por último, la Contraloría realizó una capacitación en Contraloría Social en el Municipio de Lolotla, donde 10 comités de obra, conformados por 40 beneficiarios, fueron formados para supervisar la correcta ejecución de obras que beneficiarán directamente a sus comunidades. 

Estos comités, capacitados en aspectos técnicos y legales, jugarán un papel crucial en la vigilancia de las obras, lo cual asegurará que se cumplan con los estándares de calidad y durabilidad establecidos en los proyectos. Esta iniciativa refuerza la importancia de la participación ciudadana en la vigilancia de los recursos públicos, lo que garantiza que las obras se realicen con transparencia y eficiencia.

Con estas diversas acciones, el Contralor Álvaro Bardales refuerza su compromiso con la formación de una sociedad más justa, segura y participativa, con valores esenciales en la educación y el fomento a la participación activa de los ciudadanos en la supervisión de proyectos públicos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba