Ciencia y Tecnología

Implementa UAEH programas de capacitación para mejorar la calidad académica

PACHUCA DE SOTO, 23 JUN/NEWS HIDALGO/.-  El Centro de Cómputo Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) llevó a cabo la capacitación “Programa Formativo STEAM”, del 27 de mayo al 13 de junio en modalidad híbrida, esto a través de la empresa Digital Family.

En dicha capacitación participaron docentes de las Escuelas Preparatorias Número 1 y 3, la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi) y la Escuela Superior de Zimapán (ESZi), así como académicos de la Dirección de Superación Académica (Disa).

El curso se estructuró en tres bloques de progresión clave: Conocedor, en donde las y los participantes adquirieron los fundamentos teóricos y prácticos; Facilitador, enfocado en cómo integrar estas metodologías en el aula de manera efectiva; e Impulsor, donde se discutió la implementación y adaptación continua de las competencias del programa en el currículo educativo.

En cada sesión, las y los asistentes exploraron múltiples herramientas tecnológicas y recursos digitales, con el propósito de promover un aprendizaje interactivo y multidisciplinario. Asimismo, se fomentó la colaboración entre la comunidad de participantes para compartir prácticas y estrategias que servirán de apoyo para enriquecer la experiencia educativa dentro de las aulas.

El proyecto STEAM (por sus siglas en inglés Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics), es un enfoque pedagógico que se centra en el aprendizaje práctico y experimental, en donde se motiva al alumnado en general a jugar, explorar, crear y aprender con la finalidad de desarrollar habilidades de pensamiento crítico, creativo y analítico.

El objetivo principal del curso fue proveer a la comunidad docente de conocimientos sólidos y competencias acerca de la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. Las y los participantes exploraron metodologías innovadoras y procesos pedagógicos que podrán aplicar directamente en el proceso enseñanza-aprendizaje con sus estudiantes.

Para cerrar la capacitación, el director del Centro de Cómputo Académico, Efraín Franco Flores mencionó que STEAM ayuda a que todos los conocimientos adquiridos tengan un impacto; asimismo, permiten que el alumnado comprenda para qué sirven y cómo van a resolver problemas a través de ellos. “Buscamos motivar a las y los maestros para que nos ayuden a cambiar la educación”, finalizó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba