CongresoDestino

Hidalgo lleva su riqueza cultural al Senado de la República

PACHUCA DE SOTO, 10 ABR /NEWS HIDALGO/.- Del 8 al 10 de abril, el Senado de la República fue escenario de “Hidalgo en el Senado”, una muestra representativa del patrimonio cultural del estado que permitió a las y los asistentes conocer la diversidad artística, artesanal y gastronómica de Hidalgo en un mismo espacio.

Durante tres días, más de 100 personas portadoras de la cultura popular, provenientes de 22 municipios y en colaboración con 9 ayuntamientos, compartieron tradiciones y saberes que han sido preservados por generaciones. 

La iniciativa, encabezada por la Secretaría de Cultura de Hidalgo, tuvo como propósito visibilizar la riqueza de las 10 regiones geoculturales que conforman la entidad.

La inauguración del evento incluyó el corte de listón oficial y un recorrido por la muestra, donde visitantes y autoridades disfrutaron de expresiones culturales como danzas tradicionales, comparsas carnavaleras y música en vivo. 

Destacó la participación del mariachi “Emperador”, dirigido por Sergio Maya, que acompañó la jornada con un repertorio tradicional.

El pabellón gastronómico fue uno de los espacios más concurridos, donde las y los asistentes pudieron degustar una selección de platillos típicos de distintas regiones del estado. 

Desde barbacoa y ximbó de Actopan, pastes tradicionales de Mineral del Monte y pulques curados de Singuilucan, hasta enchiladas, zacahuil, gorditas de garambullo, mole, escamoles y guajolotes, el sabor hidalguense estuvo presente en cada bocado.

La muestra también incluyó una exhibición y venta artesanal que ofreció piezas únicas elaboradas con fibras vegetales, talabartería, bordados de Tenango, incrustaciones de concha de abulón y tejidos en telar de cintura, entre otras expresiones del arte popular originario de municipios como Cardonal, Zimapán, Tlaxcoapan e Ixmiquilpan.

Uno de los elementos más llamativos fue un tapete artesanal diseñado con motivos representativos de diversas regiones del estado, que captó la atención por su simbolismo y belleza.

Con comparsas tradicionales como los cuernudos de Calnali y las máscaras de madera de San Agustín Metzquititlán, “Hidalgo en el Senado” se consolidó como un espacio que enaltece las raíces culturales del estado ante un público nacional.

Este tipo de eventos reafirman el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con la promoción del arte popular y la identidad cultural de Hidalgo, llevando las voces de las comunidades a espacios de visibilidad nacional. 

Bajo esta misma visión, la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, ha impulsado una política cultural cercana, participativa y orgullosa de sus tradiciones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba