GN actualiza sus cuadros de mando y nombra 11 nuevos coordinadores estatales

CIUDAD DE MÉXICO, 09 ABR /NEWS HIDALGO/.- En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, toman posesión al cargo y protesta de bandera los nuevos coordinadores estatales de la Guardia Nacional, “Coahuila”, “Colima”, “Durango”, “Guanajuato”, “Michoacán”, “Morelos”, “San Luis Potosí”, “Tabasco”, “Tlaxcala”, “Veracruz” y “Zacatecas”.
Las ceremonias se realizaron en las instalaciones de esta fuerza de seguridad pública, donde tomaron posesión como Coordinadores Estatales, “Coahuila”, el General Brigadier de Estado Mayor Francisco Acuña Diaz; “Colima”, el General Brigadier de Estado Mayor Víctor Hugo Chávez Martínez; “Durango”, el General Brigadier de Estado Mayor Alfredo Montiel Godínez; “Guanajuato”, el General de Brigada de Estado Mayor Juan Manríquez Moreno; “Michoacán”, el General de Brigada de Estado Mayor Roberto Eduardo Molina García.
También tomaron posesión en las Coordinaciones Estatales: “Tabasco”, el General Brigadier de Estado Mayor Manuel Bravo Alonso; “Tlaxcala”, el General Brigadier de Estado Mayor Raúl Martínez González; “Veracruz”, el General Brigadier de Estado Mayor Iván Navarrete Torres y “Zacatecas”, el General Brigadier de Estado Mayor Vicente Dimayuga Canales.
El 10 de abril tomará posesión en la Coordinación Estatal “Morelos”, el General Brigadier de Estado Mayor Francisco Javier Hernández Almanza; y el 11 de abril asumirá el cargo en la Coordinación Estatal “San Luis Potosí”, el General Brigadier de Estado Mayor Gaudencio Ramos Jiménez.
Durante los actos protocolarios, frente a nuestro lábaro patrio, los nuevos mandos refrendan su compromiso institucional de trabajar de manera coordinada, para llevar a cabo las encomiendas y salvaguardar la integridad de la población.
Estos eventos, se realizan para dar legitimidad y reconocer el nombramiento de los servidores públicos que regirán su actuación por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda el compromiso de cumplir con la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que en su segundo eje contempla la consolidación de esta fuerza de seguridad pública.