Fundación Hidalgo inicia Jornadas de Salud Visual 2025 para ofrecer lentes gratuitos

PACHUCA DE SOTO, 19 FEB /NEWS HIDALGO/. – Este miércoles 19 de febrero, la Fundación Hidalgo A. C. de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en colaboración con la Fundación Nosotros Servimos, dio inicio a las primeras Jornadas de Salud Visual de 2025 que se llevarán a cabo en diversos puntos de la entidad, con el objetivo de entregar lentes graduados de manera gratuita a las familias que más los necesiten.
Martha Briones Rangel, presidenta de la Fundación Hidalguense, explicó que este programa es muy importante, ya que el acceso a la salud visual sigue siendo un desafío para muchas familias, debido a que es un servicio que no puede ser costeado fácilmente. Por esta razón, algunas personas no acuden a consulta y desconocen si necesitan lentes graduados, por ello, acercan los servicios de manera gratuita, a fin de contribuir tanto a su salud como a su economía.
Esta labor altruista se lleva a cabo de manera ininterrumpida en el estado de Hidalgo desde hace casi dos años,
beneficiando a miles de familias hidalguenses. Tan solo en 2024 se lograron entregar más de 15 mil lentes en distintos municipios de la entidad, y la meta para este año es continuar brindando este apoyo.
“Hoy iniciamos las Jornadas en las instalaciones de la Fundación Hidalguense, aquí en Pachuca de Soto, pero
continuaremos en los diferentes municipios del estado. De la mano de comisariados ejidales, colectivos, activistas y asociaciones civiles, estaremos llegando a diversas regiones como la Sierra, la Huasteca, el Altiplano y el Valle del Mezquital para seguir apoyando a las personas que más lo necesiten”, afirmó Briones Rangel.
De igual forma, este miércoles se ofreció el servicio de mastografías gratuitas para hombres y mujeres mayores de 40 años. Además, se dio a conocer que se ofrecen consultas de medicina general, nutrición, odontología para infantes y personas adultas, así como talleres para todas las edades, como Tai-Chi, gastronomía, baile, música, pintura, y capacitaciones para emprendimiento, exposiciones pictóricas, entre otros.
“Para conocer más sobre las actividades que realizaremos, invitamos a todas las personas a estar pendientes de nuestras redes sociales. Estamos como Fundación Hidalguense A. C. en Facebook, TikTok e Instagram. Además, ahora también estamos en WhatsApp, nos pueden escribir al número 7717221312 para solicitar que los agreguemos al grupo de difusión, para conocer los servicios, fechas y horarios”, indicó Martha Briones.
Por medio de estas acciones, la UAEH fortalece su compromiso con el bienestar social, acercando a la comunidad no solo servicios básicos de salud, sino también oportunidades recreativas y programas de emprendimiento para mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo económico local.