Estudiantes de la UPT son reconocidos en concurso de fotografía
![](https://www.newshidalgo.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/UPT-1.jpg)
TULANCINGO DE BRAVO, 25 JUN/NEWS HIDALGO/.- “El Día Internacional de la Luz” es una iniciativa global que tienen como objetivo fomentar la conciencia sobre el papel fundamental que la luz y las tecnologías basadas en ella desempeñan en la vida de los seres humanos y en el desarrollo sostenible de la sociedad, por ello, integrantes del Capítulo Estudiantil del International Society for Optics and Photonics (SPIE) quienes son estudiantes de la Maestría en Computación Óptica (MCO) organizaron el “Primer Concurso de Fotografía”, donde reflejaran la importancia de la luz y los fenómenos ópticos en la vida cotidiana.
El Presidente del SPIE, Pablo Omar Ortega Escorza comentó que los aspectos evaluados fueron entre otros: la creatividad y originalidad, además de resaltar que fueran de la autoría de los participantes; los ganadores fueron elegidos por el jurado calificador integrado por docentes de la MCO: Enrique González Amador, Raúl Castro Ortega y la Coordinadora del Doctorado en Optomecatrónica, Carina Toxqui Quitl; otorgando los dos primeros lugares a Sandro Peniel Samperio García, estudiante de Ingeniería en Electrónica (IE) y el segundo lugar para César Vargas Barona de Ingeniería en Sistemas Computacionales, el tercer lugar, fue obtenido mediante votación en redes sociales para Luz Michelle Márquez León, también de IE.
Por su parte, el Rector de esta casa de estudios, Felipe Olimpo Duran Rocha, reconoció el trabajo desempeñado, por parte del Capítulo Estudiantil, quienes mediante las actividades que desarrollan, acercan a los integrantes de la comunidad educativa de la UPT a los proyectos de posgrado, generando el interés en la Óptica y la Fotónica, en este caso, plasmando fenómenos ópticos en fotografía, como lo fueron: la reflexión de la luz, lentillas ópticas y el “Scattering” o Reflexión de Rayleigh; invitando a los asistentes a observar detenidamente su alrededor y apreciar la presencia de la luz.
Al finalizar, agradeció a los docentes que conforman el claustro académico del área de posgrado, quienes además de compartir los conocimientos, alientan a los estudiantes al fortalecer su formación académica; de igual forma, comentó con los participantes que la Maestría en Computación Óptica, se encuentra inscrita en Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), por lo que podrán obtener una beca para continuar con sus estudios.