Municipios

Envejecimiento saludable y exitoso en Hidalgo

PACHUCA DE SOTO, 12 FEB /NEWS HIDALGO/.- El desarrollo integral de las personas adultos mayores a través de un estilo de vida digno, activo y saludable es uno de los objetivos que se atienden en los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y Casas de Día pertenecientes al gobierno de Hidalgo.

Estos espacios están dirigidos a personas mayores de 60 años y brindan gratuitamente atención primaria en salud, terapia física, odontogeríatrica, activación física, actividades lúdicas y de esparcimiento, así como ocupacional y de desarrollo humano. 

De esta manera es que las personas que acuden a estos espacios cuentan con oportunidades de socialización que les permite establecer metas de desarrollo personal, mejorar su salud física y fortalecer su autoestima.

Los CGI y Casas de día están a cargo del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), institución que busca “asegurar que los adultos mayores puedan seguir disfrutando de su vida con la salud, el bienestar y la integración social que merecen», explicó la directora de esta institución, Penélope Apodaca Sinsel.

Actualmente los municipios en Hidalgo que cuentan con CGI, son: Acaxochitlán, Actopan, Apan, Atitalaquia, Huichapan, Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca, San Felipe Orizatlán, Tepeapulco, Tezontepec de Aldama, Tenango de Doria, Tizayuca, Tula, Tulancingo, Tlahuelilpan, Zacualtipán y Zimapán; mientras que las Casas de Día se encuentran en: Almoloya, Tlaxcoapan, Tolcayuca y Tulancingo.

“Invitamos a la comunidad adulta mayor a aprovechar esta excelente oportunidad para el desarrollo, en estos espacios recibirán atención personalizada, aprenderán nuevas habilidades y desarrollarán conocimientos que les ayudarán a tener un envejecimiento saludable y exitoso”, agregó la servidora pública.

Para obtener más información y conocer los requisitos para unirse a estos espacios, las personas interesadas pueden contactarse al IAAMEH a través de su página de Facebook: Instituto del Adulto Mayor Hidalgo; en X (antes Twitter) @IAAMEH; en Instagram @iaameh_hgo; o al teléfono 771 719 3368.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba