Diputados del PRI votan en contra de ley cuates de Morena para compras del gobierno

CIUDAD DE MÉXICO, 02 ABR /NEWS HIDALGO/.- Los diputados federales del PRI votaron en contra de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que propuso el gobierno de Morena porque centraliza las compras del gobierno, además favorecerá el amiguismo, generará discrecionalidad en las contrataciones y habrá dificultades para que las pequeñas y medianas empresas participen.
Los legisladores priistas rechazaron la reforma a la ley cochupo o de cuates de Morena por las siguientes razones:
- En una sola secretaria se controlarán y centralizarán las compras del gobierno, nadie los va a evaluar.
Se excluye del cumplimiento de esta ley a PEMEX y CFE, para favorecer compras oscuras y a proveedores favoritos. - Se afectará a las micro, pequeñas y medianas empresas que no podrán competir contra los grandes proveedores favoritos del gobierno.
- Se favorecerá al amiguismo, al solo permitir la participación de micros y pequeñas empresas que certifique el Instituto Nacional de Economía Social, un órgano controlado por Morena que se convierte en juez y parte.
- Se elimina el Sistema COMPRAnet, y se sustituye por un mecanismo de mala calidad en el que solo estarán los proveedores que sean seleccionados por Morena, a través de la SCHP y la Secretaría Anticorrupción.
- En las adquisiciones de carácter internacional se apuesta por dos modalidades arcaicas y sin competencia.
- Se limita la participación de la sociedad en la vigilancia de las compras, el programa de testigos sociales se debilita al condicionarlo a las licitaciones que superen el monto equivalente a 5 millones de UMAS, es decir, 565 millones 700 mil pesos al día de hoy.
- Habrá discrecionalidad en las contrataciones, ya que los criterios que se pretenden usar para la certificación de proveedores, abre las puertas a favoritismos del partido en el poder.
- Las pequeñas y medianas empresas enfrentarán barreras adicionales para acceder a contratos gubernamentales, afectando directamente a la economía.
- Se promueve la compra de productos patito. El sistema no verificará la calidad de los suministros. No se evalúa el costo y la calidad.
- Habrá un excesivo control del gobierno en la creación y operación de las sociedades cooperativas, lo cual afectará la autonomía del sector por la gran intervención estatal.
- Votamos en contra, expusieron los diputados que coordinada Rubén Moreira, porque reconocemos que nuestra responsabilidad es detener este atropello a la transparencia, a la competitividad y a la economía nacional. La dirigencia de Alejandro Moreno dio instrucciones a la bancada de cerrar filas con las y los productores mexicanos
“Votar a favor es hacerlo por el amiguismo, la discrecionalidad, la falta de transparencia y la corrupción institucionalizada. Digamos no a este retroceso, digamos no a la concentración del poder en unas cuantas manos, digamos no a que este dictamen ponga en riesgo el futuro de nuestra Nación”, enfatizaron.
A los legisladores del PRI les preocupa que partidos de oposición como Movimiento Ciudadano se sumen a Morena en la destrucción de México.