CEH participa en el primer Encuentro Nacional de Colegios

PACHUCA DE SOTO, 12 ABR /NEWS HIDALGO/.- El Colegio del Estado de Hidalgo (CEH) participó en el Primer Encuentro Nacional de Colegios, un evento académico y científico de gran relevancia que reunió a representantes de 15 centros de investigación de diversas entidades del país, incluyendo Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
El objetivo principal del encuentro fue la creación de la Red Mexicana de Colegios, una iniciativa orientada a establecer una agenda de trabajo común que fortalezca la investigación, la docencia y la vinculación interinstitucional.
La Red busca fomentar la colaboración entre distintas instituciones académicas y científicas, promoviendo el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en diversas disciplinas.
Además, es un espacio colaborativo que impulsará el desarrollo del país mediante un enfoque integral, con impacto a nivel regional, nacional e internacional. A través de esta alianza, pretenden generar soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyan al desarrollo humano, con un enfoque justo, equitativo y multicultural.
Con esta participación se complementan las acciones del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien está comprometido con promover la colaboración interinstitucional y fortalecer la investigación, la docencia y el intercambio de conocimientos.
Los representantes de cada centro de investigación participaron en mesas de trabajo y conferencias magistrales en las que abordaron estrategias para potenciar la investigación aplicada, el uso de tecnologías emergentes en la educación y la ciencia, así como la importancia de la vinculación intersectorial para el avance del conocimiento en México.
Durante el evento firmaron la Declaración de Tlaxcala por la Ciencia, un documento que representa un compromiso colectivo para fortalecer la investigación científica con enfoque social y pertinencia nacional. Para el CEH, este acuerdo refuerza su misión de generar conocimiento para el desarrollo del país.
Como parte de las actividades, se realizó la conferencia magistral «Migración internacional en México, aportes para una discusión informada», dictada por la presidenta del Colegio de México, Silvia Elena Giorguli Saucedo, quien ofreció una perspectiva crítica y fundamentada sobre uno de los temas más relevantes de la agenda nacional.
Con esta participación, el CEH reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación y el trabajo colaborativo, consolidándose como un actor clave en la construcción de un futuro más sólido y sostenible para la comunidad científica y educativa del país.