Municipios

Capacitan a brigadistas del Parque Nacional El Chico sobre la prevención de incidentes

PACHUCA DE SOTO, 19 ABR/NEWS HIDALGO/.- En el marco de la Operación Especial contra Incendios Forestales de Semana Santa y de la Contingencia Fitosanitaria por la presencia de descortezadores en el Parque Nacional El Chico, el Sistema de Comando de Incidentes llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a las brigadas comunitarias.

Este Comando está conformado por personal de la SEMARNATH, el Parque Nacional El Chico, la CONANP, la CONAFOR, la COESBIOH y el municipio de Mineral del Chico.

Durante la jornada, se reunió a los 40 brigadistas, quienes, al finalizar la capacitación, estarán preparados para orientar a los visitantes sobre los sitios que permanecerán cerrados en el periodo vacacional de Semana Santa.

Mediante la capacitación, la Comisionada Estatal de Biodiversidad de Hidalgo, Erika Ortigoza Vázquez, en su calidad de vocera del Comando, destacó la importancia de informar a los visitantes mediante el diálogo y la entrega de trípticos, sobre las zonas cerradas por riesgo y afectaciones fitosanitarias, así como recordarles que la veda de fuego está vigente del 1 de febrero al 30 de junio, según el Periódico Oficial del Estado.

El objetivo principal de esta estrategia es prevenir riesgos a los visitantes y reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con incendios y afectaciones fitosanitarias.

Este esfuerzo conjunto se desarrolla en estricto apego a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-010-SSPC-2019 y NOM-019-SEMARNAT-2017, las cuales establecen los requisitos básicos para la implementación del sistema de comando de incidentes y los lineamientos para la prevención combate y control de insectos descortezadores respectivamente. 

El operativo cuenta con un despliegue de 65 elementos, 10 vehículos y 7 equipos especializados para la atención de emergencias forestales.

Tras un consenso entre las autoridades del Comando Unificado, se determinó que solo permanecerán abiertas las siguientes áreas del parque con acceso controlado:

Senderos habilitados:

  • Cuervo
  • Balam
  • El Venado
  • Circuito de la Muela
  • La Cercada

Campamentos habilitados:

  • Diego Mateo
  • Llano Grande
  • El Cedral
  • Conejos
  • Cedros
  • Churro
  • La Redonda
  • Las Ventanas
  • Dos Aguas
  • La Tirolesa (Carboneras)
  • El Oyamel

Peñas con acceso controlado:

  • Cuervo: 40 personas
  • Muela: 10 personas
  • Cercada: 15 personas
  • Peña El Venado: 10 personas
  • El León Alado: 20 personas
  • Las Ventanas: 25 personas

Durante esta Semana Santa, reiteramos el llamado a todas y todos los visitantes a respetar las indicaciones de las autoridades. Está estrictamente prohibido encender fogatas, arrojar colillas de cigarro o realizar cualquier actividad que represente un riesgo para el bosque.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba