Municipios
Autoridades retrasan escrituración de predio para la perforación de un pozo de agua en Epazoyucan

EPAZOYUCAN, 18 FEB /NEWS HIDALGO/.- El proyecto para la perforación de un pozo de agua en la comunidad de Santa Mónica en el municipio de Epazoyucan que terminaría con el problema de escasez del vital líquido en algunas poblaciones cercanas, se paro debido al retraso que las autoridades municipales para la escrituración del terreno donde se ubica la llamada unidad deportiva, lugar donde se tiene contemplado construir dicho pozo que el gobierno del estado ya comprometió con la población de esta comunidad.
De acuerdo al comité de obra, las autoridades locales no están haciendo lo conducente para formalizar el trámite de escrituración del predio que fue donado al pueblo hace muchos años por un particular y que en antaño ahí sirvió como jagüey que después desapareció hace algunas décadas para que ahí se construyera la unidad deportiva que por cierto jamás se ha concretado el proyecto de este espacio deportivo y ahora surgió la posibilidad de perforar el pozo que abastezca de agua no solo a Santa Mónica, y a varias localidades cercanas como Escobillas, El Salto, Guadalupe entre otras que se verían beneficiadas.
Sin embargo los encargados de gestionar y concretar la obra de infraestructura hidráulica que incluso ya cuentan con estudios técnicos y de factibilidad, señalaron que el gobierno municipal argumenta que no se puede tramitar la escritura de la unidad deportiva debido a que en años pasados apareció un supuesto dueño del terreno que reclamo la propiedad, pero en aquel entonces durante la administración de Miguel Ángel Montiel, se inició el proceso legal del asunto que concluyó con un acuerdo económico por 40 mil pesos con quién reclamaba el predio que se formalizó años después durante el gobierno municipal de Carlos Santillán y cuyo acuerdo legal consta en un documento que actualmente está en manos de las autoridades en funciones por lo que el comité del pozo de agua no se explican las trabas que pone la sindicatura municipal para el trámite de escrituración, que lo único que está ocasionado es que el proyecto siga parado y la gente continúe padeciendo de la falta del vital líquido.