Ciencia y Tecnología

Aseguran en Hidalgo, continuidad del financiamiento a la investigación científica, tecnológica y social

SAN AGUSTÍN TLAXIACA, 07 ABR /NEWS HIDALGO/.- Con el firme compromiso de fortalecer el ecosistema de innovación y bienestar en el estado, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) lanza el programa “Fondo Hidalgo, Ciencia y Tecnología”, con una inversión total de 10 millones de pesos.

Este programa es una respuesta estratégica de la administración estatal para asegurar la continuidad del financiamiento a la investigación científica, tecnológica y social, frente a la extinción de los fideicomisos federales como el Fondo Mixto CONACYT–Gobierno del Estado de Hidalgo.

El objetivo del fondo es potenciar la investigación, innovación y aplicación del conocimiento para la solución de los retos regionales, mediante la colaboración entre universidades, centros de investigación, empresas tecnológicas y comunidades.

Cuenta con dos modalidades de alto impacto social y académico. La primera de ellas es Desarrollo Científico e Investigación, cuyo financiamiento puede ascender hasta 250 mil pesos por proyecto. El objetivo es avanzar en el conocimiento aplicado y generar soluciones para el desarrollo sostenible del estado.

Para ello, se busca impulsar investigaciones en áreas estratégicas como el procesamiento de minerales y metalurgia extractiva, nanotecnología y nanomateriales, robótica e inteligencia artificial, blockchain, inmunología aplicada, lingüística, política científica y pública, así como biotecnología y soluciones ambientales.

La segunda modalidad es Proyectos Sociales con Base Tecnológica, en la cual se otorgarán apoyos de hasta 200 mil pesos por iniciativa. Busca fomentar proyectos que integren tecnología con impacto directo en la sociedad, como productos agroindustriales innovadores, artesanías tecnificadas, difusión científica, e impresión 3D con enfoque de economía circular.

El “Fondo Hidalgo, Ciencia y Tecnología” va dirigido a investigadores, estudiantes de posgrado, académicos, tecnólogos, empresarios y comunidades hidalguenses (incluyendo pueblos originarios) que trabajen en el desarrollo científico, tecnológico, cultural y social del estado.

Con esta iniciativa, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la entidad, impulsando una política pública que valora el conocimiento como motor de transformación social y desarrollo económico y mejora de la calidad de vida de la población.

Además, es una muestra del esfuerzo coordinado entre el sector público, académico, empresarial y social, para construir un futuro más justo, innovador y sostenible.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba