Ciencia y Tecnología

Arrancó en Hidalgo Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023

PACHUCA DE SOTO, 11 MAY /NEWS HIDALGO/.- Este jueves 11 de mayo inició en Hidalgo la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2023, con la temática Ciencia y Tecnología, en la cual participarán 58 mil 782 estudiantes de sexto grado de educación primaria en todas sus modalidades.

La entrega simbólica de la evaluación fue la escuela Fuentes y Bravo, de Pachuca, y al margen de los resultados que se obtengan, quienes participan son ganadores, ya que han concluido su educación primaria, lo cual les permitirá continuar adquiriendo las herramientas que necesitan para alcanzar las metas que se han trazado.

Autoridades educativas invitaron a las y los niños a seguir sus estudios con dedicación, responsabilidad y, sobre todo, convencidos de que la educación es la llave que les abrirá todas las puertas.

También se agradeció a las maestras y maestros que han estado presentes a lo largo de estos seis años de trabajo, así como a las madres y padres de familia, quienes siempre brindan los cuidados, el cariño y apoyo que sus hijas e hijos necesitan.

El titular de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en el estado de Hidalgo, Jesús López Serrano, expresó: “Nosotros, como padres de familia, somos la grandeza que hace que estos niños en un futuro transformen su realidad”. También aprovechó para desear mucho éxito a las niñas y los niños en esta Olimpiada.

Cabe destacar que es la SEP federal, en coordinación con las dependencias del sector en los estados y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la encargada de convocar a alumnas y alumnos que cursan el sexto grado de primaria y el tercer nivel de educación comunitaria del CONAFE a participar en la prueba.

La evaluación pondera habilidades y conocimientos respecto a un conjunto de contenidos del programa vigente del último grado de educación primaria en las asignaturas de Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia y Geografía.

La Olimpiada se desarrolla en tres etapas: la primera, denominada regional, que tuvo lugar hoy; la segunda, de entidad, en la cual participarán los 160 estudiantes que obtengan las mejores puntuaciones en la etapa anterior; y la tercera, que consiste en una convivencia cultural con los 32 estudiantes con el mejor desempeño.

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba