Aprueba ayuntamiento de Tulancingo beneficios fiscales en apoyo a contribuyentes

TULANCINGO DE BRAVO, 31 MAR /NEWS HIDALGO/.- Este último día de marzo, en el marco de la sexta sesión pública ordinaria del ayuntamiento de Tulancingo fueron aprobados significativos beneficios fiscales para condonación de recargos en apoyo a la economía de contribuyentes que por alguna razón registran débitos, tanto del ejercicio 2024 y los cuatro anteriores.
Estos beneficios agrupan seis rubros por los que la administración municipal capta ingresos dentro del fortalecimiento a la cultura tributaria.
Los rubros son: Impuesto predial; refrendo de inhumación de cadáveres o restos humanos y derechos por servicio de limpia en el ámbito comercial.
Así mismo: Derechos en la expedición y renovación tanto de placas como de licencias de funcionamiento en establecimientos comerciales e industriales.
De igual manera en lo que confiere a arrendamientos de bienes muebles e inmuebles, propiedad del municipio. Específicamente en locales situados en el interior y exterior de los mercados.
Y por último, a lo derivado en multas impuestas al Reglamento de Movilidad y Transporte que estén pendientes de pago.
La condonación de recargos que se aplica es de un ciento por ciento, en todos los rubros mencionados, pero en el caso de Movilidad y Transporte se agrega un 50 por ciento adicional a la cantidad que resulte de la multa impuesta no pagada.
El plazo de vigencia de estos beneficios fiscales será desde el día siguiente a la publicación del decreto correspondiente en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo y tendrá como último día el 31 de diciembre del 2025.
En caso de que el contribuyente tenga un importe alto de adeudo, podrá acreditar con estudio socioeconómico que su situación económica es insuficiente para pagar el total y en ese caso podrá hacerlo en parcialidades que no excedan este ejercicio fiscal.
Dentro de la misma sesión también fueron elegidos nuevos regidores moderador y secretaria, ocupando el primer cargo el munícipe Jaciel Andrés Templos Gutiérrez y como secretaria la maestra Esperanza Bronia Vargas Ibarra, quienes deberán cumplir con las obligaciones contenidas en los artículos 18 y 19 del Reglamento Interior del Ayuntamiento hasta el próximo 18 de septiembre del 2025.
En asuntos generales, se desahogó la propuesta presentada por la regidora maestra Lorenia Lira Amador consistente en que la Comisión de Igualdad de Genero del Ayuntamiento cambiará de nombre a Comisión de Equidad de Género, lo que fue aprobado por unanimidad de votos.
Minutos antes de las 10:00 horas correspondió a la presidenta Lorena García Cázares la clausura de la sexta sesión ordinaria del ayuntamiento, declarándose válidos todos los acuerdos que en ella se tomaron.