Protegen en Hidalgo a la guacamaya verde, el jaguar y el puma

PACHUCA DE SOTO, 22 ABR /NEWS HIDALGO/.- En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación del equilibrio ecológico, mediante políticas públicas sólidas, proyectos estratégicos y acciones concretas.
De esa forma, durante la administración del gobernador Julio Menchaca se concluyó el Programa Estatal Hídrico 2040, primera política integral en materia de agua en la entidad, al tiempo que se actualizó la Ley de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, fortaleciendo el marco normativo para la preservación de los ecosistemas y el cumplimiento de metas globales.
Asimismo, se publicó en marzo de 2024 el Decreto de Veda de Fuego, logrando una disminución del 6.2% en la incidencia de incendios forestales, y se firmó la Agenda Común Ambiental con los 84 municipios, integrando compromisos en ordenamiento ecológico, gestión hídrica, biodiversidad y educación ambiental.
Con nuestro proyecto “Esferas de Vida”, se dispersaron 5.3 millones de semillas en 2,475 hectáreas de zonas afectadas por incendios forestales, mediante la participación de más de mil 500 personas voluntarias.
A través del programa “Alianzas para la Sustentabilidad” se entregaron 513 ecotecnologías en 20 municipios, mientras que con una inversión superior a 4.8 millones de pesos se instaló una nueva estación automática de monitoreo atmosférico en Mixquiahuala de Juárez. En el ámbito de recuperación de suelos, se aprovecharon 2 millones de metros cúbicos de biosólidos en parcelas agrícolas, beneficiando a más de 57 mil habitantes.
En materia de reforestación, el programa “Reforestar para Transformar” permitió la donación de 483,080 plantas forestales en los 84 municipios, complementado con la producción de 5 millones de semillas para futuras campañas.
Además de acciones de arborización urbana en espacios públicos beneficiaron a una población de 1.4 millones de habitantes. Paralelamente, se realizaron 11 estudios de monitoreo para la conservación de especies prioritarias como la guacamaya verde, el jaguar y el puma, fortaleciendo la protección de la biodiversidad en regiones de alto valor ecológico.
Finalmente, mediante campañas como “Reciclando Transformamos Hidalgo”, se promueve la cultura del reciclaje y el manejo adecuado de residuos, reforzando el compromiso de Hidalgo con un futuro ambientalmente responsable. Hoy, más que nunca, reafirmamos que cuidar la Tierra es preservar la vida.