Ciencia y Tecnología

Egresada Garza destaca el valor social de las Matemáticas Aplicadas

PACHUCA DE SOTO, 14 ABR /NEWS HIDALGO/.- “Las matemáticas están en todas partes. Saber aplicarlas puede hacer una gran diferencia en la toma de decisiones que impactan a toda una comunidad, porque un matemático puede desempeñarse en numerosos campos, desde la biología, la economía, las finanzas, la ingeniería, la demografía, la computación o en el sector público analizando política públicas”, indicó Evelyn Magali Suárez Reyes, egresada de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). 

Desde un inicio, inspirada por sus profesores de educación básica y media superior, Evelyn Magali se sintió motivada por el deseo de compartir el conocimiento matemático con jóvenes. Sin embargo, durante su carrera descubrió nuevas áreas de aplicación que orientaron su desarrollo profesional hacia el análisis de políticas públicas, especialmente en movilidad y transporte dentro del sector público, campos en los que actualmente se desempeña.

“Cuando se diseña una política pública, es crucial analizar todos los escenarios posibles para garantizar que beneficie a la mayor parte de la población. Para ello, es necesario utilizar las herramientas disponibles y realizar diversos análisis, como los costos, las ventajas, el número de usuarios y el de beneficiarios potenciales. Al integrar todas estas variables es posible construir modelos matemáticos que permitan determinar la viabilidad e impacto de la política”, declaró. 

La egresada del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) puntualizó que su labor consiste, principalmente, en analizar tanto las propuestas de políticas públicas como las que ya se implementaron, con el objetivo de brindar a los tomadores de decisiones herramientas objetivas fundamentadas en datos confiables y análisis rigurosos que permitan evaluar su efectividad e impacto social. 

“Para ello, es necesario reunir la información disponible, ya sea mediante datos estadísticos existentes o generándolos a través de encuestas, censos u otras herramientas. Con esta información, se realiza un análisis que orienta la toma de decisiones hacia acciones claras y efectivas. Además, el modelo generará indicadores que permitirán evaluar la eficiencia y el impacto en el sector correspondiente”, explicó la egresada Garza.

Por otro lado, a nueve años de haber concluido exitosamente sus estudios de licenciatura, la profesionista Garza señaló que ha comprobado la versatilidad de su carrera y su contribución a la sociedad, al destacar que sus compañeras y compañeros han encontrado oportunidades en diversas áreas, como la docencia, neurociencias, biología, economía y finanzas, lo cual demuestra el amplio campo de acción de la carrera.

Aunado a lo anterior, Suárez Reyes recomendó ampliamente estudiar Matemáticas Aplicadas, ya que esta formación permite desarrollar un pensamiento lógico-matemático sólido, así como habilidades de análisis oportunas para la resolución de problemas dentro del campo laboral. Asimismo, reconoció que esta preparación exige un alto nivel de disciplina, constancia y responsabilidad, cualidades que el personal docente fomenta desde el primer semestre.

Para obtener información detallada sobre este programa educativo y otros que ofrece la UAEH, se puede consultar el siguiente enlace: https://www.uaeh.edu.mx/discover/

Cabe destacar que la convocatoria de ingreso a licenciatura y posgrado para el semestre Julio-Diciembre 2025 aún está abierta. Por lo que las personas interesadas podrán registrarse hasta el 25 de abril, siempre que cumplan con los requisitos establecidos, a través de la página institucional: www.uaeh.edu.mx.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba