Realizan una Vigilancia fiscal en municipios de Hidalgo

PACHUCA DE SOTO, 27 MAR /NEWS HIDALGO/.- En un firme compromiso con la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos, la Contraloría, pone en marcha un programa de acompañamiento dirigido a las nuevas autoridades municipales. El objetivo es garantizar que los municipios cumplan con sus obligaciones fiscales y detectar cualquier irregularidad en los pagos de impuestos, en particular aquellos relacionados con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Este esfuerzo se centra en identificar el incumplimiento en el entero de las retenciones del ISR, que en muchos casos se efectúan de manera extemporánea o no se realizan en absoluto, lo que genera importantes adeudos. Durante el proceso de revisión, varios municipios fueron señalados por presentar deudas fiscales significativas, entre ellos Pisaflores, con un adeudo superior a los 7.5 millones de pesos, y Singuilucan, que debe más de 12 millones de pesos por ejercicios fiscales pasados.
El proceso de evaluación de la Contraloría no solo se limita a la revisión de pagos, sino que también aborda los pagos improcedentes realizados por algunos municipios, como Nicolás Flores, Yahualica y Tula de Allende, que incurrieron en pagos por recargos y actualizaciones con cargo al erario municipal debido a retrasos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
De acuerdo con la dependencia, la falta de pago puntual del ISR no solo afecta las finanzas locales, también pone en riesgo el buen funcionamiento de las administraciones municipales, lo cual impide una gestión eficiente de los recursos destinados al desarrollo de las comunidades. Además, estos adeudos no contemplan las actualizaciones y multas que podrían incrementar aún más los montos pendientes.
Cabe mencionar que algunos municipios, como Huejutla, Mixquiahuala y Mineral del Monte, cumplen con sus obligaciones fiscales de manera adecuada, sin registrar omisiones o pagos incorrectos, lo que sirve como ejemplo de un manejo responsable de los recursos públicos.
El Contralor Álvaro Bardales subrayó que estas acciones son parte de una estrategia integral del gobierno de Julio Menchaca para erradicar la corrupción y mejorar la gestión pública. La Contraloría se rige por las normativas del Sistema Nacional de Fiscalización y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera efectiva y conforme a la ley.
Este enfoque proactivo tiene como fin fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus autoridades locales, y contribuir a la mejora del manejo financiero de los municipios, para garantizar que cada peso recaudado sea utilizado de manera transparente y en beneficio de la sociedad.