Salud

IMSS-Bienestar Hidalgo promueve la prevención de las ITS

PACHUCA DE SOTO, 21 FEB/NEWS HIDALGO/.- 00A través de las unidades de salud del IMSS-Bienestar, los profesionales de la salud brindan atención y orientación gratuita para prevenir y tratar a tiempo Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como el VIH, sífilis, hepatitis B, entre otras.

Christian García García, integrante del Área de Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la unidad “Jesús del Rosal”, subrayó que la detección temprana es fundamental ya que muchas veces pasan desapercibidas porque sus síntomas no se presentan de inmediato, como es el caso del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

“Por ello es clave hacerse pruebas al menos una vez al año, ya que al detectarlo a tiempo (el VIH), se pueden ofrecer opciones de tratamiento que mejoren la calidad de vida del paciente. Además, dependiendo de los factores de riesgo de cada paciente, el periodo de chequeo puede ser cada seis o cada tres meses”, indicó la especialista.

Las ITS pueden transmitirse a través de relaciones sexuales sin protección, por lo que es importante el uso de preservativo para reducir riesgos, afectando a todas las personas, sin importar su edad, identidad de género u orientación sexual.

Entre las más conocidas está el VIH/SIDA, sífilis, herpes, gonorrea, tricomoniasis, clamidiasis, candidiasis o moniliasis vaginal y hepatitis virales.

García García detalló que en la Unidad de Salud del IMSS-Bienestar se realizan pruebas rápidas tanto de VIH, sífilis y hepatitis tipo C. Además se toman pruebas serológicas, para VIH, sífilis, hepatitis B y C.

La especialista enfatizó la importancia del uso de preservativo para prevenir las ITS. “Con una sola relación sexual sin protección, las personas pueden adquirir infecciones como la sífilis, que es tratable con antibióticos , o el VIH que requiere tratamiento para toda la vida”.

Realizarse pruebas periódicas, usar preservativo y recibir tratamiento oportuno, en caso de ser necesario, son pasos esenciales para evitar complicaciones. Los servicios son gratuitos, confidenciales y sin discriminación en todas las unidades de salud del IMSS-Bienestar, indicó.

Para todas las personas, en todos los lugares, estamos construyendo los Servicios Públicos de Salud.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba