Estudiantes de la UPT cuentan con acceso a Biblioteca Digital

TULANCINGO DE BRAVO, 21 JUN/News Hidalgo/.- Como parte de las medidas implementadas en el Operativo Escudo, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), acerca recursos electrónicos bibliográficos a la comunidad universitaria a través de la Biblioteca Digital de Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica (ECEST), a fin de que estudiantes de esta casa de estudios; así como docentes y personal administrativo puedan acceder a bases de datos, libros electrónicos, orientación, consulta en línea, entre otros.
Para tener acceso, basta con ingresar a www.bibliotecaecest.mx, con el número de matrícula en caso de ser estudiante o bien con el número de empleado; previo a ello, se ha envía a través del correo electrónico, las indicaciones y pasos a seguir, en caso de querer consultar algún título.
Al respecto encargada del Centro de Información de la UPT, Sara Martínez Carmona, señaló que el objetivo de las bibliotecas digitales promueve el acceso y preservación del patrimonio cultural y científico; además de apoyar a los programas de estudio y a la investigación, con lo cual se contribuye a la formación profesional del estudiante y a la actualización de los profesores e investigadores, en lo relativo al uso de la información documental.
Los principales servicios que ofrece esta biblioteca es el acceso a bases de datos, libros electrónicos, consulta en línea, con la finalidad de apoyar los programas de estudio y la investigación. El acervo bibliográfico está organizado por catálogos para que puedan elegir el recurso de información de acuerdo a sus necesidades, entre los que se encuentran: recursos libres, comerciales, colecciones propias y libros electrónicos.
Por su parte, el Rector de la UPT, Arturo Gil Borja, exhortó a la comunidad universitaria a utilizar las herramientas que la institución ofrece para continuar con las actividades académicas durante la presente contingencia, de igual manera dio a conocer que en caso de necesitarlo, pueden solicitar el acceso por medio de un correo electrónico a [email protected] y de esta manera, acceder a los beneficios que se ofrecen por medio de la biblioteca digital.