Salud

Recomendaciones para el cuidado de la salud en temporada de lluvias y ciclones

PACHUCA DE SOTO, 21 JUN /NEWS HIDALGO/.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) invita a la población a estar atenta a los cambios climatológicos y a las recomendaciones de Protección Civil, ante la temporada de lluvias y ciclones. Dicho periodo comienza, oficialmente, el 15 de mayo para el océano Pacífico y el 1. de junio para el océano Atlántico; y concluye, en ambos casos, el 30 de noviembre.

La SSH recomienda, a fin prevenir accidentes, enfermedades y riesgos a su salud, preparar y tener a la mano una mochila de emergencias que incluya agua y botiquín. Asimismo, se exhorta a no intentar cruzar ríos, zonas inundadas u otro tipo de corrientes de agua durante estos fenómenos.

De igual manera, es recomendable informarse e identificar albergues temporales. Si se presentan inundaciones o deslaves, reportarlo a las autoridades correspondientes y seguir las indicaciones que estas proporcionen.

Es importante realizar las reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes, así como mantener limpios desagües, canales, azoteas y coladeras para evitar daños mayores cuando lleguen las lluvias y ciclones.

Las condiciones ambientales propician enfermedades respiratorias, diarreicas, en la piel, y de tipo bacteriano y parasitario, por lo que es de suma relevancia reforzar los cuidados de la salud.

Dichos padecimientos se desarrollan, en gran medida, a consecuencia de la acumulación y contaminación del agua, encharcamientos, condiciones de humedad y cambios de temperatura propios de esta temporada.

Dentro de las enfermedades respiratorias más frecuentes se encuentran la faringitis, otitis, sinusitis, amigdalitis, bronquitis y neumonía; por lo que se debe incrementar el consumo de frutas y verduras, sobre todo las que contienen vitamina C, y evitar los cambios bruscos de temperatura. Además, se recomienda salir bien abrigado, utilizar paraguas para evitar mojarse y, en caso de ocurrir, cambiarse inmediatamente.

Para evitar las enfermedades diarreicas y parasitarias, hay que ingerir, de preferencia, agua purificada, no utilizar agua estancada para consumo o aseo, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, y preparar de forma higiénica los alimentos.

Las enfermedades en la piel se originan por la exposición de agua estacada y lodo, el incremento de la humedad y cambios de temperatura, por lo que se invita a la población a no andar descalza y reforzar las medidas de higiene personal.

Tomar en cuenta todo lo anterior en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales es importante para proteger la salud y la vida de las y los hidalguenses. La SSH reitera la invitación a la ciudadanía a mantenerse informada de los mensajes o avisos de las autoridades estatales y de Protección Civil de sus municipios de residencia, así como acudir a la unidad médica más cercana en caso de dudas.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba