Municipios

Conagua exhorta a municipios para emprender acciones preventivas por lluvias

PACHUCA DE SOTO, 18 JUN /NEWS HIDALGO/.- Con el objetivo de contribuir a prevenir y disminuir riesgos, así como fortalecer la capacidad de atención a la población ante casos de emergencias y desastres naturales provocados por fenómenos hidrometeorológicos, la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) refuerza el llamado que hizo a los 84 municipios que conforman la entidad a fin de reforzar una serie de acciones para disminuir la vulnerabilidad de los centros de población, esto luego de haberles notificado mediante oficio previo al inicio de la temporada de ciclones, en el pasado mes de mayo.

En fase de vigilancia y preparación, dichas acciones consisten en realizar la limpieza y desazolve de cruce (puentes), alcantarillas y vados, eliminando todo obstáculo o escombro que impida el libre escurrimiento de las corrientes dentro de la zona urbana y/o comunidades de la jurisdicción del municipio, así como mantener estrecha vigilancia en los cauces, a fin de evitar los asentamientos humanos en la ribera de ríos y arroyos, particularmente aquellos que cruzan zonas urbanas.

También, se recomienda no conceder permisos de construcción en áreas que colinden con cauces de ríos y arroyos, respetando la zona federal, haciendo énfasis en que corresponde a los gobiernos municipales evaluar si las construcciones están en zonas de riesgo, independientemente de que no se ubiquen dentro de zonas federales.

En este sentido, es responsabilidad de la autoridad municipal identificar y reportar ante la Conagua toda infraestructura hidráulica que pudiera tener algún grado de riesgo, así como solicitar ante esta dirección local el permiso correspondiente para cualquier construcción de obras en cauces o zonas federales.

De igual manera, se solicita a los municipios contar con un censo actualizado de viviendas y habitantes asentados en las orillas de ríos y arroyos, que sean susceptibles de sufrir inundaciones, indicando el nombre de la corriente, ante una posible evacuación.

Por otra parte, se debe alertar a los pobladores que se encuentren dentro de zonas de confluencia de los cauces, zonas federales de ríos y lugares susceptibles a inundaciones, así como llevar a cabo campañas permanentes en medios de comunicación y con rótulos alusivos, sobre la importancia de no utilizar los cauces de ríos y arroyos como depósitos de escombro y basura.

También, los municipios deberán proporcionar información por medio del personal de Protección Civil y/o Seguridad Pública sobre daños derivados de fenómenos hidrometeorológicos que se presenten dentro de su territorio.

Finalmente, en la fase de alerta se recomienda a las autoridades municipales permanecer informados de los pronósticos del a Coordinación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre precipitaciones y trayectorias de ciclones tropicales, así como de otros eventos que produzcan lluvias y escurrimientos intensos.

Es importante recordar que, de acuerdo con el SMN, el potencial ciclón tropical Uno provocará lluvias muy fuertes en Hidalgo (de a 50 a 75 milímetros) durante los próximos días.

Con estas estrategias, el Gobierno de México refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con los diferentes órdenes de gobierno para mitigar los riesgos de inundación y salvaguardar las vidas humanas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba