Comunicados

Comunidad Garza conoce espacios universitarios mediante programa “Vive nuestra Universidad”

PACHUCA DE SOTO, 26 JUN/NEWS HIDALGO/.- Estudiantes, personal docente y administrativo de las distintas unidades educativas de l Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), conocieron el crecimiento en materia de infraestructura y tecnología por la que ha pasado la máxima casa de estudios durante los últimos años.

A través del programa institucional “Vive nuestra Universidad”, a cargo de la Dirección de Relaciones Públicas,
integrantes de la comunidad Garza participaron en las visitas guiadas a la Ciudad Universitaria Tulancingo, el Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA), la Unidad Central de Laboratorios y la Torre de Posgrado al interior de la Ciudad del Conocimiento. Los recorridos comenzaron el pasado mes de mayo.

Las y los visitantes viajaron a Ciudad Universitaria Tulancingo, en donde conocieron las instalaciones del Centro Integral de Servicios Académicos (CISA), lugar en el que la comunidad Garza adscrita al Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), así como a estudiantes del programa educativo en Médico Cirujano y de la Escuela Preparatoria Número 2, quienes tienen acceso a sistemas innovadores para el aprendizaje de idiomas, la consulta de material bibliográfico y la creación de contenidos audiovisuales.

Posteriormente, las agrupaciones se dirigieron al Área Académica de Medicina, cuya tecnología de punta permite a las y los futuros profesionistas de la salud practicar la atención básica de pacientes adultos, infantes y neonatales, atención en politrauma, la recreación de partos, la práctica de punciones y RCP, así como realizar exploraciones del conducto auditivo y fondo de ojo, entre otros, mediante el uso de simuladores de casos.

También se visitó el Hospital Veterinario Universitario, el cual permite a la comunidad estudiantil de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia vincularse con escenarios reales; asimismo, brinda atención a  mascotas convencionales y no convencionales, fauna silvestre, medicina preventiva, cirugías y atención de urgencias. De igual manera, se contó con una exhibición de los simuladores de parto en bovinos y porcinos, figuras anatómicas de algunas especies, así como un modelo tamaño real de un caballo para la práctica de inyecciones e inseminación artificial, y dos modelos de perros para ejercer la reanimación cardiopulmonar, la aplicación de sondas o suero, además de la extracción de sangre.

Se realizó una visita por los módulos de Estancias Universitarias y la Productora Universitaria de Lácteos (Prounilac) la cual elabora una amplia gama de quesos y yogurt con certificación kosher para, posteriormente, dirigirse a las instalaciones del SUMA, donde pudieron conocer las cabinas de control y grabación para radio, el set de televisión, así como las oficinas en general.

En el caso de la comunidad del ICAp y la Prepa 2, se preparó un recorrido a la Ciudad del Conocimiento, ubicada en Mineral de la Reforma, en donde pudieron conocer la nueva sección de la Unidad Central de Laboratorios, la cual cuenta con infraestructura y equipamiento tecnológico de última generación. Por otra parte, visitaron la Torre de Posgrado que alberga las oficinas de Administración Escolar y el Colegio de Posgrado.

Cabe destacar que también se contó con la participación de una delegación estudiantil proveniente de la Universidad ECCI en Bogotá, Colombia, quienes forman parte del Seminario Internacional de Comunicación Publicitaria Digital, en el cual participan estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) de la UAEH.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba